sábado, 10 de septiembre de 2011

syllabus

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRICA Y ELECTRONICA
S Y L L A B U S  
EE-363 MEDIDAS ELECTRICAS I


ESPECIALIDAD: ELECTRICA CICLO : SEXTO
CREDITOS : 02 AÑO : TERCERO
HORAS/SEMANA: T3, L2 REGIMEN : OBLIGATORIO
PRE-REQUIS. : EE-112 EVALUACION: TIPO G


 OBJETIVO
Dar a conocer al estudiante el principio de funcionamiento de los diferentes instrumentos y las técnicas utilizadas en la medición de magnitudes eléctricas .

 RESUMEN
Teoría de errores. Definición y clasificación de instrumentos en base a su principio de funcionamiento. Instrumentos eléctricos industriales. Comparación de métodos analógicos y digitales. Instrumentos de bobina móvil. Instrumentos que siguen una ley cuadrática. Vatímetro electrodinámico. Instrumentos logométricos o de relación. Instrumentos analizadores. Métodos de medición. Puentes. Método de medición de resistencia. Métodos de medición de inductancia. Método de medición de capacitancia. Transductores.

 CONTENIDO

Capítulo 1.- TEORIA DE ERRORES.
Concepto de exactitud, precisión, sensibilidad y error. Errores en instrumentos eléctricos. Análisis estadísticos de los datos. Media, mediana, desviación de la media, límite de error, probabilidad de los errores.
    
      Capítulo 2.- DEFINICION Y CLASIFICACION DE INSTRUMENTOS EN BASE A SU PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO.
Partes constitutivas de los instrumentos eléctricos.

Capítulo 3.- INSTRUMENTOS ELECTRICOS INDUSTRIALES.
Clasificación de acuerdo a su uso monitorización de procesos y operaciones de control de procesos, ingeniería de análisis experimental.

Capítulo 4.- COMPARACION DE METODOS ANALOGICOS Y DIGITALES.
Métodos de corrección de las entradas, método de filtrado de la señal, método de correcciones de las salidas.

Capítulo 5.- INSTRUMENTOS DE BOBINA MOVIL.
Principios de funcionamiento. Comportamiento en campo uniforme y campo radial. Características de escala. Utilización como amperímetros y voltímetros. Grados de amortiguamiento. Sistemas de amortiguamiento de instrumentos indicadores.

Capítulo 6.- INSTRUMENTOS QUE SIGUEN UNA LEY CUADRATICA.
Análisis por método energético. Instrumentos de hierro móvil. Principio de funcionamiento y características de escala. Instrumentos electrodinámicos. Principio de funcionamiento características de escala y aplicación como amperímetro y voltímetro.

Capítulo 7.- VATIMETRO ELECTRODINAMICO .
Formas de conexión. Errores inherentes a la conexión voltimétrica. Métodos de compensación. Análisis en operación sinusoidal . Aplicación a circuitos trifásicos.

Capítulo 8.- INSTRUMENTOS LOGOMETRICOS O DE RELACION.
Funcionamiento. El ohmímetro o Megger. Fasí-metro.

Capítulo 9.- INSTRUMENTOS ANALIZADORES
Galvanómetro balístico. Medidores de valor medio. Uso de rectificadores. Medidores de valor máximo.

Capítulo 10.- METODOS DE MEDICION
Medidas por métodos de deflexión, comparación, sustitución, métodos diferenciales. Medidas por métodos de cero: potenciómetros, esquema general del puente.

Capítulo 11.- PUENTES
Principios de funcionamiento. Puentes de corriente continua. Puentes para medir bajas resistencias. Funcionamiento en corriente alterna . Sensibilidad del detector . Diagramas fasoriales del proceso de equilibrio . Tipos de puentes. Determinación de fallas en instalaciones eléctricas utilizando puentes.

Capítulo 12.- METODOS DE MEDICION DE RESISTENCIA
Métodos de medición de bajas, medias y altas resistencias. Medición de electrolitos. Medición de la resistencia del terreno.

Capítulo 13.- METODOS DE MEDICION DE INDUCTANCIA.
Métodos de medición. Inductancia mútua.

Capítulo 14.- METODOS DE MEDICION DE CAPACITANCIA.
Capacidad. Métodos de Medición. Medición de pérdidas diélectricas.

Capítulo 15.- TRANSDUCTORES
Aplicaciones de las medidas eléctricas a la medición de calor, sonido, velocidad, desplazamiento.



REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1.- E. FRANK, "ANALISIS DE MEDIDAS ELECTRICAS", MC GRAW HILL, 1971.
2.- COOPER WILLIAM, "INSTRUMENTACION ELECTRONICA", PRENTICE HALL HISPANOAMERICANA S. A.
3.- I. KINNARD, "APPLIED ELECTRICAL MEASUREMENTS".
4.- P.BREANT "MEDIDAS ELECTRICAS".
5.- E. W. GOLDING, "ELECTRICAL MEASUREMENTS AND MEASURING INSTRUMENTS".
6.- C. T. BALDWIN, "FUNDAMENTALS OF ELECTRICAL MEASUREMENTS


No hay comentarios:

Publicar un comentario